Que hacer un fin de semana en Sevilla
Ana Casado/ Andalucía, España, Europa
En nuestro artículo anterior sobre Sevilla te contaba los 9 imprescindibles sobre esa ciudad. Sin embargo, hoy te traigo 11 cosas que hacer y visitar en Sevilla en caso de que en tu estancia quieras abarcar lo máximo sobre esta gran ciudad. Recuerda que también tenemos un artículo específico para el gran Alcázar, la Catedral y la Giralda.
Barrio y Puente de Triana
También conocido como puente de Isabel II. Este puente une el Arenal con Triana sobre el río Guadalquivir. Fue construido entre 1845 y 1852 y tiene una longitud de 149 metros con una anchura de 7 metros. El barrio de Triana es uno de los distritos de Sevilla y es conocido por ser una de las cunas del flamenco. Aun así, Triana cuenta con un estilo propio de cante y baile flamenco que es conocido como la soleá de Triana.


Barrio Alfalfa
Alberga la Plaza del Salvador, plaza presidida por la Iglesia del Divino Salvador y la Iglesia de la Paz. Para salir a tapear y tomar una caña, este es una de las mejores zonas.
Entre la Plaza del Salvador y la plaza Alfalfa se encuentra el monumento a Clara Campoamor, exiliada de guerra en Suiza que luchó por los derechos de la mujer y creó la Unión Republicana Femenina. Si quieres saber más, no te pierdas la película “Clara Campoamor. La mujer olvidada”.
Casa de Pilatos
Es un tesoro arquitectónico ubicado en pleno centro histórico de Sevilla y que puede pasar desapercibido dado que por fuera no aparenta lo que alberga en su interior. Este palacio andaluz fue construido entre el siglo XV y XVI y es una de las mayores residencias privadas de Sevilla. Tiene un valor arquitectónico indudable por su mezcla de estilo gótico mudéjar combinado con innovaciones renacentistas. Estaba comunicada con la Iglesia de San Esteban por medio de unos pasadizos, para que los duques pudieran escuchar misa.
- Entrada normal: 6€ (planta alta) y 8€ (toda la casa). Los miércoles de 15:00 a 19:00 es gratis.
- Horario: de noviembre a marzo de 09:00 a 18:00 y de abril a octubre de 09:00 a 19:00 (todos los días)
Alameda de Hércules
Es uno de los paseos más importantes del casco antiguo, y el jardín público más antiguo de Europa, construido en 1574, situado en el centro histórico de Sevilla. Cuenta con mucha diversidad y cultura urbana, además tiene un aire moderno que hace de este lugar un sitio diferente. Además tiene dos columnas romanas con la imagen de Hércules, fundador de Sevilla y Julio César que honró a la antigua Híspalis con su visita. Estas columnas provienen de un edificio situado en la calle Mármoles y del que aun existen tres columnas.


- El parque abre todos los días de 08:00 a 22:00.
Parque de Maria Luisa
Inaugurado en 1914 como parque urbano, es uno de los pulmones verdes de Sevilla. Se encuentra a orillas del río Guadalquivir cuyo nacimiento es la Sierra de Cazorla, en Jaén. En 1983 fue declarado Bien de Interés Cultural como Jardín Histórico.
Este parque contiene también la Glorieta de Bécquer, y monumentos como las tres mujeres de Gustavo Adolfo Bécquer que simbolizan el amor ilusionado, el amor apasionado y el amor perdido. También es llamado el rincón de Bécquer o de los enamorados.
Jardines de Murillo
Se encuentran junto a la muralla que hay en el barrio de Santa Cruz, por detrás del Alcázar. Fue construido entre 1911 y 1923. Alberga 8.500 metros cuadrados de zona verde y además contiene una glorieta en la que se encuentra la estatua dedicada a Cristóbal Colón.

Inaugurado oficialmente en 1841 es considerada una de las pinacotecas más importantes de España. Se puede disfrutar tanto de la pintura barroca sevillana como de la andaluza del siglo XIX. Además, contiene obras de Zurbarán, Murillo y Goya, entre otros.
- Gratuita para los ciudadanos de la UE y miembros del ICOM. Para el resto solo 1,50€.
- del 16 de junio al 15 de septiembre (de martes a sábado de 09:00 a 20:00), (domingos y festivos de 09:00 a 15:00) Lunes cerrado, excepto festivos.
- del 16 de septiembre al 15 de junio (de martes a domingo y festivos de 09:00 a 15:00) Lunes cerrado, excepto festivos
Construido como local cultural para la Expo de 1992. Este teatro alberga principalmente espectáculos de ópera y musicales, así como zarzuelas, las famosas operetas españolas.

- Las entradas se pueden comprar online aquí: http://www.generaltickets.com/teatromaestranza/
- Taquillas: de lunes a sábado y festivos con función de 10:00 a 14:00 y 17:30 a 20:30
- Dependiendo del espectáculo que vayas a visitar.
Otras atracciones turísticas destacables para disfrutar de Sevilla y pasar un tiempo agradable en esta ciudad (además de sus tapas, que hablaremos en otro artículo muy pronto) son:

Espectáculo flamenco
Para disfrutar de las mejores danzas típicas de Sevilla y Andalucía. En mi viaje por esta ciudad no visite ninguno, pero hay muchos por la ciudad, no os costará mucho encontrarlos 🙂
Para disfrutar de un paseo a través de los mejores monumentos de Sevilla, esta es una de las mejores opciones además de ayudar a apaciguar el calor.


Paseo en coche de caballos por el centro de Sevilla
Subido a este antiguo medio de transporte podrás visitar los puntos más emblemáticos de la ciudad. Hay muchos para elegir en diferentes puntos de la ciudad como en la Plaza de España, la Catedral o el Real Alcázar.