5 lugares que no te puedes perder en Dublín

Ana Casado/ Dublín, Europa, Irlanda

Dublín no es una ciudad muy grande y en un fin de semana da tiempo de sobra para visitarlo todo. Por lo tanto, si vas a pasar más tiempo en Dublín, quizás también deberías considerar viajes a algunas pequeñas ciudades de alrededor. Uno de los más visitados es Howth, una pequeña ciudad pesquera al noreste de Dublín.

Almacén Guinnes

Fue construido en 1904 con objetivo de ser utilizado para la fermentación de la cerveza Guinness. Hasta 1988 tuvo este cometido pero a partir del 2000 se ha abierto al público como lugar de interés. Este almacén cuenta con un contrato de arrendamiento de 9.000 años firmado por Arthur Guinness en 1759.

Guinness también uso el arpa como marca registrada, lo que evitó que el gobierno irlandés pudiese utilizarla como símbolo nacional, por ello tuvieron que invertir el arpa para poder usarla. En esta empresa también dio comienzo el bien conocido Libro Guinness de los Récords debido a una pequeña disputa que tuvieron sobre qué pájaro volaba más rápido.

Dublín - Almacen Guinness

La universidad Trinity College de Dublín es la universidad más antigua de Irlanda y una de las más famosas del mundo. Fue fundada en 1592 por la reina Isabel I. Su joya es el Libro de Kells que contiene un texto en latín de los cuatro evangelios escritos con una caligrafía muy ornamentada, realizada con coloridos pigmentos.

Se cree que el Libro de Kells fue creado por los monjes de Iona a principios del siglo IX. Tras el saqueo de Iona a manos de los vikingos, en el año 806 d.C., los monjes que sobrevivieron se trasladaron a Kells.

Biblioteca de Dublin

Cientos de años después, por razones de seguridad, el libro fue enviado a Dublín y llegó a manos del Trinity College en el año 1661. Hoy, se encuentra situado en la Antigua Biblioteca acompañado de una exposición que explica a fondo su contenido.

College library

Ten en cuenta que la última admisión son 30 min antes del cierre, mi recomendación es entrar al menos una hora o una hora y media antes de que cierre. Merece la pena disfrutar de las vistas de la biblioteca.

Es la catedral más grande de Irlanda, a pesar de no ser la sede actual del obispo. Se empezó a construir en el año 1200, de ahí su estilo gótico, y se terminó 70 años después.

Dublín - catedral de san patrick

Comenzó siendo el asentamiento de los vikingos, después pasó a fortaleza militar, continuó como residencia real, sede del Tribunal de Justicia Irlandés, y sede de la Administración Inglesa en Irlanda. Sin embargo hoy en día el Castillo de Dublín es solo un lugar para la celebración de las recepciones estatales.

castillo de Dublín

Temple Bar

Es uno de los barrios más antiguos de Dublín donde ahora se sitúa el centro de la noche. Sus bares tienen música en directo donde te puedes relajar  disfrutando de la verdadera esencia irlandesa junto a una de sus cervezas típicas. Temple Bar, el bar, tiene música en directo todo el día aunque tomar una pinta allí puede ser más caro de lo esperado. Sin embargo, podrás disfrutar de lo mismo un par de bares más arriba por un precio más reducido.

El suelo the temple bar

Te dejo un mapa en el que puedes ver tanto los 5 lugares imprescindibles de Dublín como las 5 recomendaciones para comer y beber.

No te pierdas nuestro post: Cosas que debes saber sobre Dublín.

Además, te invitamos a leer Un día en el pueblo pesquero de Howth para que te animes a visitar este pueblo en tu viaje a Dublín.

Escrito por Ana Casado

Compartir esta entrada